SEO/BirdLife ha desarrollado un borrador de Plan de Acción y Protocolos para luchar contra el uso de veneno (http://ow.ly/pZW6C). Con relación al uso de venenos, Sánchez-Barbudo et al (2012) han publicado un interesante artículo en la Revista de Toxicología titulado «Intoxicaciones intencionadas y accidentales de fauna silvestre y doméstica en España: diferencias entre Comunidades Autónomas» y que se puede consultar en el siguiente enlace ( http://ow.ly/pZWjb)
Categoría: Noticias Página 1 de 8
Interesante proyecto Coordinado por la Confederación Hidrográfica del Segura que permitirá el movimiento de peces en un tramo de unos cincuenta kilómetros del río Segura entre Abarán y Moratalla. Más información en la siguiente publicación del diario laverdad.es (http://ow.ly/pDroP)
Conservación de la naturaleza, agricultura y ganadería no tienen porque ser incompatibles… (http://ow.ly/oJB8s). El proyecto «Agricultura responsable y Red Natura 2000» realizado por Unión de Uniones entra en su segunda fase y amplia su ámbito.
La reintroducción y translocación de organismos tienen sus implicaciones biológicas, políticas y sociales. Sin duda alguna, su realización tiene que estar muy bien justificada, tener unos objetivos claros y venir acompañada de un estudio y evaluación de las implicaciones antes mencionadas. Para ayudar a tal labor, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) publica una nueva guía sobre el tema. Más información en el siguiente enlace http://ow.ly/oabFI
El grupo de Ecohidráulica aplicada de la Universidad de Valladolid (http://gea-ecohidraulica.org) y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra.ct organizan el VI Curso Práctico Pasos para peces: cálculo, diseño y construcción, enmarcado dentro de las IX Jornadas sobre Restauración de Ríos y Riberas. Se celebrará del 17 al 20 de septiembre en el Campus palentino. Más información en el siguiente enlace, http://ow.ly/l6nsB